Osasuna Femenino
19 Diciembre - 17:55
Osasuna Femenino ya tiene cuenta de Instagram
A través de la especialización en esta red social se pretende que el seguimiento de los equipos de la Fundación Osasuna Femenino impacte en un público más joven
La Fundación Osasuna Femenino ha lanzado una cuenta de Instagram desde donde podrá seguirse la actualidad de sus equipos. A través de esta iniciativa, la entidad pretende profundizar en la especialización de las redes sociales destinadas al fútbol femenino y, de este modo, continuar impulsando su visibilidad. Este lanzamiento llega después de que la temporada pasada tuviese lugar el de la cuenta en X (antiguo Twitter), que contiene información diaria y un seguimiento exhaustivo de cada partido del primer equipo femenino.
La nueva cuenta oficial en Instagram tendrá el nombre @osasuna_fem, el mismo que en la cuenta de X. Con este lanzamiento se pretende dotar a Osasuna Femenino de más contenidos multimedia, ya que en la red social Instagram la presencia de la fotografía, el diseño gráfico y el vídeo es más dominante que en X, donde comparten protagonismo con el texto. Asimismo, también es una red social que, en su mayoría, presenta un público más juvenil, alcanzado de esta forma a un sector en el que se considera estratégico impulsar el fútbol femenino de la entidad.
El universo digital de Osasuna alcanza las 16 cuentas
Con este lanzamiento, ya son 16 las redes sociales que actualmente tiene Osasuna. La red social con más cuentas es X con 6 (castellano, euskera, inglés, árabe, Fundación Osasuna Femenino y E-Sports). Instagram ya tiene 2 cuentas (Club Atlético Osasuna y Fundación Osasuna Femenino), las mismas que en Facebook (castellano y euskera), realizándose a través de esta red social publicaciones recurrentes en inglés, árabe, francés y portugués que impactan únicamente en áreas estratégicas a través de la geolocalización de contenidos que permite sin necesidad de abrir nuevas cuentas.
Osasuna también tiene cuentas en TikTok, red social en la que tiene más seguidores; así como en SinaWeibo, dirigida a China; Youtube, Threads, Linkedin y el canal de Whatsapp. Un esfuerzo a nivel digital que se ve recompensado por el crecimiento de Osasuna en número de seguidores, los cuales ya superan los 6’6 millones.